El castillo de Al-Marya (“La Atalaya”) está situado en un alto del término municipal de María de Huerva desde el que se domina gran parte del valle de la Huerva. La construcción de este castillo dio origen a la localidad, de quien tomó el nombre. La fortaleza de Al-Marya fue mandada construir por Abderramán III en el año 935 para …
Read More »CENTRAL TÉRMICA DE ALIAGA
Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ) construyó en 1949 la central térmica de Aliaga, la mayor y más moderna térmica del estado. Desde Aliaga podía abastecer a Zaragoza, Cataluña y Valencia. También participó al 50% en la central térmica de Escatrón. Había demanda de energía y los saltos del Pirineo estaban ocupados por empresas vascas y catalanas. Aún así llegó a …
Read More »BALNEARIO DE PANTICOSA
En un espectacular paraje del Valle de Tena, a 1.630 metros de altitud, se encuentra el maltratado Balneario de Panticosa. Localizado a 8 kilómetros de la localidad en la vieja ruta a Francia por el Puerto de Marcadau, paso de pastores y contrabandistas. Es Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico, abarcando todo el espacio del balneario, …
Read More »NOTITIA DIGNITATUM
El Notitia Dignitatum es uno de los pocos documentos que nos ha llegado sobre el gobierno del Imperio Romano. En este documento se detalla la organización administrativa de los Imperios Oriental y Occidental, desde la propia corte imperial hasta el gobierno local de las provincias. Surgido a finales del siglo IV, por iniciativa del emperador Teodosio, se trata de una …
Read More »EL LUMBRERÓN DE POZUELO DE ARAGÓN
Esta singular cabaña pastoril se localiza cerca de Pozuelo de Aragón, en la carretera Borja-Rueda de Jalón, y por sus extraordinarias dimensiones es conocida como la catedral de las cabañas. El lumbrerón es un magnífico ejemplo de la arquitectura popular y de la herencia de una forma de vida tradicional. Los muros son de mampostería y tiene planta circular, dos …
Read More »IGLESIA DE SAN JUAN Y SAN PEDRO. ZARAGOZA
Dentro del rico patrimonio mudéjar de la ciudad de Zaragoza, seguramente esta iglesia de barrio no figurara como un crimen artístico del calado del derribo de la Torre Nueva en 1892, pero merece una atención y es más reciente su pérdida, del año 1969. Enmarcada en la nefasta época del desarrollismo franquista, la piqueta que acabó con una importante parte …
Read More »MOSAICOS DE LA VILLA ROMANA LA MALENA
En Azuara los primeros vestigios de población están en el Piquete de la Atalaya, donde existía desde finales del siglo III o inicios del II a.C la ciudad celtíbera de Beligiom, que llegó a acuñar moneda y fue arrasada por los romanos en las guerras sertorianas (82-72 a.C). Este importante yacimiento está catalogado como BIC desde 1992 y abarca la …
Read More »TERNO DE SAN VALERO Y TAPIZ FRANJA DEL PIRINEO DE RODA DE ISÁBENA
Roda de Isábena es la población más pequeña del estado español que cuenta con una catedral y es además la más antigua de Aragón, en torno a la cual se agrupa el bello caserío sobre un cerro. En el siglo X hay documentos sobre la riqueza del pueblo por los olivares, que conserva una gran rueda para prensar. El condado …
Read More »AZUCARERA DE ALAGÓN NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
La azucarera de Alagón fue fundada en 1900 y es una de las primeras de Aragón. La línea de tren Madrid-Zaragoza facilitó la creación de ésta y las azucareras en Zaragoza de la Nueva, la del Rabal y la del Gállego, de la Ibérica en Casetas, Épila, Calatorao, la Labradora y la de Calatayud ambas en la ciudad bilbilatana y …
Read More »Espada pistiliforme de Alhama de Aragón
En Aragón espadas de este tipo han aparecido en Binéfar y Zaragoza. Pudiera ser un armamento de prestigio dentro de los intercambios comerciales entre las élites. En la Península Ibérica han aparecido pocas espadas del Bronce Final comparado con otras zonas de Europa, y la espada pistiliforme de Alhama de Aragón es de las más bellas y la única que tiene …
Read More »